Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas

¿Todo es música o ... matemáticas?

Una amiga, compañera, colega, nos visita asiduamente desde Chile. Es profesora de matemáticas. Intercambiamos impresiones acerca de la relación entre la música y las matemáticas. Nuestras conversaciones derivaron hacia la sección aúrea, presente en manifiestaciones musicales, artísticas, naturaleza... Prueba de su generosidad, guardo un largo e-mail repleto de fórmulas y explicaciones (algo complejas para mí, confieso), así como un vídeo ilustrativo. Mi agradecimiento por este bonito detalle:




Música: Wim Mertens, "Often a bird". Página oficial Wim Mertens


Por si aún no relacionamos música y matemáticas, alguien... ¡nos lo explica muy bien!







Feliz Año

La música de la naturaleza...

Frank Lloyd Wright (Estados Unidos 1867-1959) es considerado uno de los principales arquitectos del siglo XX. Veamos un vídeo en animación 3D que intenta realizar una reconstrucción virtual de una de sus obras más significativas, "Fallingwater" (Casa de la cascada), construida en 1935 en Ohiopile, Pennsylvania. Wright comentó acerca de ella: "...diseñada para la música de la cascada...para quien le gusta oirla". El sonido de la cascada se percibe desde cualquier lugar de la casa.





Trabajo a realizar en relación a lo que hemos visto:

1.- Identificar la música que acompaña a la visualización (sencillo si seguimos el vídeo desde el principio hasta el final).
2.- Investigar sobre ella y el compositor.
3.- Posibles motivos o razones que justifiquen su elección.
4.- Reflexión: ¿Adecuación música - imagen?
5.- Otras propuestas musicales para acoplar al vídeo y la razón por la que lo hacemos.


Un nuevo vídeo:




Trabajo a realizar:

1.- Pequeña investigación sobre Wright.
2.- Breve reseña biográfica de Simon and Garfunkel.
3.- Texto en inglés y español de la canción.
4.- Análisis de la canción, razonando el sentido y la intención de las diferentes secciones.
5.- Opinión personal.
6.- Escoger imágenes de obras pertenecientes a algún artista por el que tengamos predilección e intentar asociarla con música-músicas escogidas por nosotros.