Mostrando entradas con la etiqueta efemérides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta efemérides. Mostrar todas las entradas

Día Europeo de la Música

Hoy, 21 de junio, tiene lugar el solsticio de verano. Es el día en que el Sol se deja ver durante más tiempo en el hemisferio Norte. A lo largo de la historia se han realizado en este día rituales relacionados sobre todo con la fertilidad y con el sentido de pedir deseos.

Francia, en 1982, decidió dedicarlo a la música: Fête de la Musique, Faite de la musique! (Fiesta de la Música, ¡Haced música!). La Unión Europea, al conmemorar el Año Europeo de la Música en 1985, lo instauró como Día Europeo de la Música. En el día más largo del año, la música se manifiesta espontáneamente en calles y plazas, convirtiéndose en el paisaje habitual y protagonista.

Hablando de paisajes, viene a mi memoria una de las obras del compositor norteamericano John Cage (1912-1992), In a Landscape (1948), en la versión para piano solo. Interpreta Stephen Drury.





                                                            

Chopin



Preludio para piano Op. 28 No. 4 - Intérprete: Claudio Arrau


Frédéric François Chopin
Żelazowa Wola, Polonia, 22 de febrero o 1 de marzo [incierto] 1810 — París, 17 de octubre 1849

Hace 255 años...

Tal día como hoy, un 27 de enero, hace 255 años, nació en Salzburgo (Austria) Wolfgang Amadeus Mozart.

A modo de pequeño homenaje hemos visionado en clase un fragmento de la película "Amadeus", simplemente como un punto de partida para tratar la figura del compositor, aunque presenta algunas inexactitudes biográficas.


El Adagio KV617a, interpretado con armónica de cristal, no deja de sugerirnos una atmósfera misteriosa, a la que no era completamente ajeno el propio Mozart.